Galletas de Nata Sin Gluten: Suaves, Delicadas y Deliciosamente Cremosas 🥛🍪

Comparte con Amor

🌾 Sin Gluten: Apto para Celíacos

5/5 - (80 votos)

Las galletas de nata sin gluten son una opción delicada y sofisticada para quienes buscan una galleta con una textura suave y cremosa. Con un sabor ligero, estas galletas son perfectas para acompañar una taza de té o café. El ingrediente estrella, la nata, le otorga una suavidad inigualable que las hace irresistibles. Vamos a preparar estas deliciosas galletas paso a paso, asegurándonos de obtener una textura perfecta y un sabor exquisito. ¡Manos a la obra!

Galletas de Nata Sin Gluten: Suaves, Delicadas y Deliciosamente Cremosas 🥛🍪
Las galletas de nata sin gluten son una opción delicada y sofisticada para quienes buscan una galleta con una textura suave y cremosa. Con un sabor ligero, estas galletas son perfectas para acompañar una taza de té o café. El ingrediente estrella, la nata, le otorga una suavidad inigualable que las hace irresistibles. Vamos a preparar estas deliciosas galletas paso a paso, asegurándonos de obtener una textura perfecta y un sabor exquisito. ¡Manos a la obra!🕒 Información de la receta
⏱️ Tiempo de preparación: 15 minutos
⏳ Tiempo de cocción: 12-15 minutos
⌛ Tiempo total: 30 minutos
🍪 Porciones: 24-28 galletas (dependiendo del tamaño)
📋 Ingredientes
Para estas galletas suaves y cremosas, es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Esto ayudará a que la masa sea más fácil de trabajar y que las galletas queden con una textura ideal.🥛 200 ml de nata para montar (mínimo 35% de grasa)
(La alta cantidad de grasa en la nata es lo que aportará la textura cremosa y suave a las galletas. No uses nata líquida ligera, ya que no dará el mismo resultado)
🍬 120 g de azúcar glas, tamizado
(El azúcar glas es crucial para lograr una textura suave y delicada)
🧈 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
🥚 2 yemas de huevo grandes
🌾 200 g de harina de arroz
(La harina de arroz es esencial en esta receta para mantener la textura ligera sin gluten)
🌽 50 g de fécula de maíz (maicena)
(Esto ayuda a obtener una textura más aireada y ligera en las galletas)
🧁 1 cucharadita de polvo para hornear sin gluten
🧂 Una pizca de sal
🍨 1 cucharadita de extracto de vainilla o al gusto
👨‍🍳 Instrucciones paso a paso
1. Precalentar el horno y preparar la bandeja 🔥
Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F). Prepara una bandeja para hornear cubriéndola con papel de horno o una lámina de silicona. Así evitarás que las galletas se peguen y obtendrás una cocción uniforme.2. Batir la mantequilla, la nata y el azúcar 🧈🥛🍬
En un bol grande, bate la mantequilla y el azúcar glas a velocidad media durante 3-4 minutos, o hasta obtener una mezcla suave y esponjosa. Este paso es crucial para conseguir una textura ligera en las galletas.A continuación, agrega la nata y sigue batiendo hasta que todo esté bien combinado. La nata le aportará una cremosidad adicional a la mezcla, lo que garantizará que las galletas sean delicadas y se deshagan en la boca.3. Añadir las yemas de huevo y la vainilla 🥚🍨
Agrega las yemas de huevo, una a una, mientras sigues batiendo a velocidad baja. Esto ayudará a integrar las yemas de forma homogénea en la masa sin sobretrabajarla. Después, añade el extracto de vainilla y sigue batiendo solo hasta que esté incorporado.Nota profesional: No sobrebatas después de añadir las yemas, ya que esto puede hacer que la masa pierda su aireación, resultando en galletas más densas.4. Incorporar los ingredientes secos 🌾🌽
Tamiza la harina de arroz, la fécula de maíz, el polvo para hornear y la pizca de sal en un bol aparte. Tamizar estos ingredientes es crucial para evitar grumos y asegurar una textura suave.A continuación, añade los ingredientes secos a la mezcla de nata y mantequilla en tres partes, usando una espátula o una batidora a velocidad baja. Importante: mezcla con movimientos suaves y envolventes para evitar desarrollar demasiado el gluten y obtener galletas ligeras.5. Formar las galletas 🍪
Una vez que la masa esté bien integrada y suave, usa una cuchara o una pala para galletas para formar bolas del tamaño de una nuez (aproximadamente 20 g por galleta). Coloca las bolitas en la bandeja de hornear, dejando 2-3 cm de espacio entre cada una.Aplana ligeramente las bolas con la palma de tu mano o con un tenedor para darles una forma plana. Si lo prefieres, también puedes darle un toque decorativo a las galletas usando un tenedor para hacer un patrón cruzado en la parte superior.6. Hornear 🔥
Hornea las galletas en el horno precalentado durante 12-15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Las galletas deben permanecer suaves en el centro, ya que se endurecerán un poco más al enfriarse.7. Enfriar y decorar ❄️🍬
Una vez horneadas, retira las galletas del horno y deja que se enfríen en la bandeja durante 5 minutos. Luego, transfiérelas a una rejilla para que se enfríen completamente.Opcional: Para un toque final elegante, puedes espolvorear las galletas con azúcar glas o incluso añadir un glaseado ligero a base de azúcar glas y un poco de nata.🍽 Consejos de experto
Usa nata con alto contenido de grasa: La clave del éxito de estas galletas es la nata, por lo que es importante utilizar una nata con al menos un 35% de grasa. Esto asegura una textura suave y cremosa que hará que las galletas se deshagan en la boca.Refrigerar la masa para mejor forma: Si prefieres que las galletas mantengan mejor su forma, puedes refrigerar la masa durante 30 minutos antes de formar las bolas. Esto también hará que sea más fácil trabajar con la masa, ya que se endurecerá ligeramente.Textura cremosa garantizada: No te preocupes si la masa parece un poco pegajosa. La nata aportará una textura cremosa, y una vez horneadas, las galletas quedarán suaves pero ligeramente crujientes en los bordes.Almacenamiento: Guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante hasta 5 días. También puedes congelarlas y descongelarlas a temperatura ambiente cuando desees.❓ Preguntas Frecuentes
1. ¿Puedo usar nata ligera en lugar de nata para montar?
Es preferible usar nata con al menos 35% de grasa para obtener la textura adecuada. La nata ligera no dará la misma cremosidad y puede hacer que las galletas queden más secas.2. ¿Puedo hacer estas galletas sin huevo?
Sí, puedes sustituir las yemas de huevo por un reemplazo de huevo vegano o usar una mezcla de semillas de lino con agua. Sin embargo, esto puede cambiar ligeramente la textura final.3. ¿Es posible hacer estas galletas veganas?
Para una versión vegana, sustituye la mantequilla por margarina vegana y la nata por crema de coco. Recuerda ajustar los sabores según tu preferencia.4. ¿Qué hago si la masa es muy líquida o pegajosa?
Si la masa está demasiado pegajosa para trabajar, puedes refrigerarla durante 30 minutos para que se endurezca y sea más fácil de manejar. Si es necesario, añade un poco más de harina de arroz.5. ¿Puedo añadir otros sabores o ingredientes?
¡Por supuesto! Puedes agregar ralladura de cítricos, como limón o naranja, para darle un toque fresco. También puedes incorporar chispas de chocolate sin gluten o trocitos de frutos secos para variar.
Batidora Taurus Station Inox

Taurus Station Inox

VER OFERTA
Batidora Amasadora Cecotec

Cecotec Batidora Amasadora

VER OFERTA

🕒 Información de la receta

  • ⏱️ Tiempo de preparación: 15 minutos
  • ⏳ Tiempo de cocción: 12-15 minutos
  • ⌛ Tiempo total: 30 minutos
  • 🍪 Porciones: 24-28 galletas (dependiendo del tamaño)

📋 Ingredientes

Para estas galletas suaves y cremosas, es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Esto ayudará a que la masa sea más fácil de trabajar y que las galletas queden con una textura ideal.

  • 🥛 200 ml de nata para montar (mínimo 35% de grasa)
    (La alta cantidad de grasa en la nata es lo que aportará la textura cremosa y suave a las galletas. No uses nata líquida ligera, ya que no dará el mismo resultado)
  • 🍬 120 g de azúcar glas, tamizado
    (El azúcar glas es crucial para lograr una textura suave y delicada)
  • 🧈 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
  • 🥚 2 yemas de huevo grandes
  • 🌾 200 g de harina de arroz
    (La harina de arroz es esencial en esta receta para mantener la textura ligera sin gluten)
  • 🌽 50 g de fécula de maíz (maicena)
    (Esto ayuda a obtener una textura más aireada y ligera en las galletas)
  • 🧁 1 cucharadita de polvo para hornear sin gluten
  • 🧂 Una pizca de sal
  • 🍨 1 cucharadita de extracto de vainilla o al gusto
Galletas de Nata Sin Gluten: Suaves, Delicadas y Deliciosamente Cremosas 🥛🍪 Las galletas de nata sin gluten son una opción delicada y sofisticada para quienes buscan una galleta con una textura suave y cremosa. Con un sabor ligero, estas galletas son perfectas para acompañar una taza de té o café. El ingrediente estrella, la nata, le otorga una suavidad inigualable que las hace irresistibles. Vamos a preparar estas deliciosas galletas paso a paso, asegurándonos de obtener una textura perfecta y un sabor exquisito. ¡Manos a la obra! 🕒 Información de la receta ⏱️ Tiempo de preparación: 15 minutos ⏳ Tiempo de cocción: 12-15 minutos ⌛ Tiempo total: 30 minutos 🍪 Porciones: 24-28 galletas (dependiendo del tamaño) 📋 Ingredientes Para estas galletas suaves y cremosas, es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Esto ayudará a que la masa sea más fácil de trabajar y que las galletas queden con una textura ideal. 🥛 200 ml de nata para montar (mínimo 35% de grasa) (La alta cantidad de grasa en la nata es lo que aportará la textura cremosa y suave a las galletas. No uses nata líquida ligera, ya que no dará el mismo resultado) 🍬 120 g de azúcar glas, tamizado (El azúcar glas es crucial para lograr una textura suave y delicada) 🧈 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente 🥚 2 yemas de huevo grandes 🌾 200 g de harina de arroz (La harina de arroz es esencial en esta receta para mantener la textura ligera sin gluten) 🌽 50 g de fécula de maíz (maicena) (Esto ayuda a obtener una textura más aireada y ligera en las galletas) 🧁 1 cucharadita de polvo para hornear sin gluten 🧂 Una pizca de sal 🍨 1 cucharadita de extracto de vainilla o al gusto 👨‍🍳 Instrucciones paso a paso 1. Precalentar el horno y preparar la bandeja 🔥 Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F). Prepara una bandeja para hornear cubriéndola con papel de horno o una lámina de silicona. Así evitarás que las galletas se peguen y obtendrás una cocción uniforme. 2. Batir la mantequilla, la nata y el azúcar 🧈🥛🍬 En un bol grande, bate la mantequilla y el azúcar glas a velocidad media durante 3-4 minutos, o hasta obtener una mezcla suave y esponjosa. Este paso es crucial para conseguir una textura ligera en las galletas. A continuación, agrega la nata y sigue batiendo hasta que todo esté bien combinado. La nata le aportará una cremosidad adicional a la mezcla, lo que garantizará que las galletas sean delicadas y se deshagan en la boca. 3. Añadir las yemas de huevo y la vainilla 🥚🍨 Agrega las yemas de huevo, una a una, mientras sigues batiendo a velocidad baja. Esto ayudará a integrar las yemas de forma homogénea en la masa sin sobretrabajarla. Después, añade el extracto de vainilla y sigue batiendo solo hasta que esté incorporado. Nota profesional: No sobrebatas después de añadir las yemas, ya que esto puede hacer que la masa pierda su aireación, resultando en galletas más densas. 4. Incorporar los ingredientes secos 🌾🌽 Tamiza la harina de arroz, la fécula de maíz, el polvo para hornear y la pizca de sal en un bol aparte. Tamizar estos ingredientes es crucial para evitar grumos y asegurar una textura suave. A continuación, añade los ingredientes secos a la mezcla de nata y mantequilla en tres partes, usando una espátula o una batidora a velocidad baja. Importante: mezcla con movimientos suaves y envolventes para evitar desarrollar demasiado el gluten y obtener galletas ligeras. 5. Formar las galletas 🍪 Una vez que la masa esté bien integrada y suave, usa una cuchara o una pala para galletas para formar bolas del tamaño de una nuez (aproximadamente 20 g por galleta). Coloca las bolitas en la bandeja de hornear, dejando 2-3 cm de espacio entre cada una. Aplana ligeramente las bolas con la palma de tu mano o con un tenedor para darles una forma plana. Si lo prefieres, también puedes darle un toque decorativo a las galletas usando un tenedor para hacer un patrón cruzado en la parte superior. 6. Hornear 🔥 Hornea las galletas en el horno precalentado durante 12-15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Las galletas deben permanecer suaves en el centro, ya que se endurecerán un poco más al enfriarse. 7. Enfriar y decorar ❄️🍬 Una vez horneadas, retira las galletas del horno y deja que se enfríen en la bandeja durante 5 minutos. Luego, transfiérelas a una rejilla para que se enfríen completamente. Opcional: Para un toque final elegante, puedes espolvorear las galletas con azúcar glas o incluso añadir un glaseado ligero a base de azúcar glas y un poco de nata. 🍽 Consejos de experto Usa nata con alto contenido de grasa: La clave del éxito de estas galletas es la nata, por lo que es importante utilizar una nata con al menos un 35% de grasa. Esto asegura una textura suave y cremosa que hará que las galletas se deshagan en la boca. Refrigerar la masa para mejor forma: Si prefieres que las galletas mantengan mejor su forma, puedes refrigerar la masa durante 30 minutos antes de formar las bolas. Esto también hará que sea más fácil trabajar con la masa, ya que se endurecerá ligeramente. Textura cremosa garantizada: No te preocupes si la masa parece un poco pegajosa. La nata aportará una textura cremosa, y una vez horneadas, las galletas quedarán suaves pero ligeramente crujientes en los bordes. Almacenamiento: Guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante hasta 5 días. También puedes congelarlas y descongelarlas a temperatura ambiente cuando desees. ❓ Preguntas Frecuentes 1. ¿Puedo usar nata ligera en lugar de nata para montar? Es preferible usar nata con al menos 35% de grasa para obtener la textura adecuada. La nata ligera no dará la misma cremosidad y puede hacer que las galletas queden más secas. 2. ¿Puedo hacer estas galletas sin huevo? Sí, puedes sustituir las yemas de huevo por un reemplazo de huevo vegano o usar una mezcla de semillas de lino con agua. Sin embargo, esto puede cambiar ligeramente la textura final. 3. ¿Es posible hacer estas galletas veganas? Para una versión vegana, sustituye la mantequilla por margarina vegana y la nata por crema de coco. Recuerda ajustar los sabores según tu preferencia. 4. ¿Qué hago si la masa es muy líquida o pegajosa? Si la masa está demasiado pegajosa para trabajar, puedes refrigerarla durante 30 minutos para que se endurezca y sea más fácil de manejar. Si es necesario, añade un poco más de harina de arroz. 5. ¿Puedo añadir otros sabores o ingredientes? ¡Por supuesto! Puedes agregar ralladura de cítricos, como limón o naranja, para darle un toque fresco. También puedes incorporar chispas de chocolate sin gluten o trocitos de frutos secos para variar.

👨‍🍳 Instrucciones paso a paso

1. Precalentar el horno y preparar la bandeja 🔥

Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F). Prepara una bandeja para hornear cubriéndola con papel de horno o una lámina de silicona. Así evitarás que las galletas se peguen y obtendrás una cocción uniforme.


2. Batir la mantequilla, la nata y el azúcar 🧈🥛🍬

En un bol grande, bate la mantequilla y el azúcar glas a velocidad media durante 3-4 minutos, o hasta obtener una mezcla suave y esponjosa. Este paso es crucial para conseguir una textura ligera en las galletas.

A continuación, agrega la nata y sigue batiendo hasta que todo esté bien combinado. La nata le aportará una cremosidad adicional a la mezcla, lo que garantizará que las galletas sean delicadas y se deshagan en la boca.

Galletas de Nata Sin Gluten: Suaves, Delicadas y Deliciosamente Cremosas 🥛🍪 Las galletas de nata sin gluten son una opción delicada y sofisticada para quienes buscan una galleta con una textura suave y cremosa. Con un sabor ligero, estas galletas son perfectas para acompañar una taza de té o café. El ingrediente estrella, la nata, le otorga una suavidad inigualable que las hace irresistibles. Vamos a preparar estas deliciosas galletas paso a paso, asegurándonos de obtener una textura perfecta y un sabor exquisito. ¡Manos a la obra! 🕒 Información de la receta ⏱️ Tiempo de preparación: 15 minutos ⏳ Tiempo de cocción: 12-15 minutos ⌛ Tiempo total: 30 minutos 🍪 Porciones: 24-28 galletas (dependiendo del tamaño) 📋 Ingredientes Para estas galletas suaves y cremosas, es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Esto ayudará a que la masa sea más fácil de trabajar y que las galletas queden con una textura ideal. 🥛 200 ml de nata para montar (mínimo 35% de grasa) (La alta cantidad de grasa en la nata es lo que aportará la textura cremosa y suave a las galletas. No uses nata líquida ligera, ya que no dará el mismo resultado) 🍬 120 g de azúcar glas, tamizado (El azúcar glas es crucial para lograr una textura suave y delicada) 🧈 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente 🥚 2 yemas de huevo grandes 🌾 200 g de harina de arroz (La harina de arroz es esencial en esta receta para mantener la textura ligera sin gluten) 🌽 50 g de fécula de maíz (maicena) (Esto ayuda a obtener una textura más aireada y ligera en las galletas) 🧁 1 cucharadita de polvo para hornear sin gluten 🧂 Una pizca de sal 🍨 1 cucharadita de extracto de vainilla o al gusto 👨‍🍳 Instrucciones paso a paso 1. Precalentar el horno y preparar la bandeja 🔥 Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F). Prepara una bandeja para hornear cubriéndola con papel de horno o una lámina de silicona. Así evitarás que las galletas se peguen y obtendrás una cocción uniforme. 2. Batir la mantequilla, la nata y el azúcar 🧈🥛🍬 En un bol grande, bate la mantequilla y el azúcar glas a velocidad media durante 3-4 minutos, o hasta obtener una mezcla suave y esponjosa. Este paso es crucial para conseguir una textura ligera en las galletas. A continuación, agrega la nata y sigue batiendo hasta que todo esté bien combinado. La nata le aportará una cremosidad adicional a la mezcla, lo que garantizará que las galletas sean delicadas y se deshagan en la boca. 3. Añadir las yemas de huevo y la vainilla 🥚🍨 Agrega las yemas de huevo, una a una, mientras sigues batiendo a velocidad baja. Esto ayudará a integrar las yemas de forma homogénea en la masa sin sobretrabajarla. Después, añade el extracto de vainilla y sigue batiendo solo hasta que esté incorporado. Nota profesional: No sobrebatas después de añadir las yemas, ya que esto puede hacer que la masa pierda su aireación, resultando en galletas más densas. 4. Incorporar los ingredientes secos 🌾🌽 Tamiza la harina de arroz, la fécula de maíz, el polvo para hornear y la pizca de sal en un bol aparte. Tamizar estos ingredientes es crucial para evitar grumos y asegurar una textura suave. A continuación, añade los ingredientes secos a la mezcla de nata y mantequilla en tres partes, usando una espátula o una batidora a velocidad baja. Importante: mezcla con movimientos suaves y envolventes para evitar desarrollar demasiado el gluten y obtener galletas ligeras. 5. Formar las galletas 🍪 Una vez que la masa esté bien integrada y suave, usa una cuchara o una pala para galletas para formar bolas del tamaño de una nuez (aproximadamente 20 g por galleta). Coloca las bolitas en la bandeja de hornear, dejando 2-3 cm de espacio entre cada una. Aplana ligeramente las bolas con la palma de tu mano o con un tenedor para darles una forma plana. Si lo prefieres, también puedes darle un toque decorativo a las galletas usando un tenedor para hacer un patrón cruzado en la parte superior. 6. Hornear 🔥 Hornea las galletas en el horno precalentado durante 12-15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Las galletas deben permanecer suaves en el centro, ya que se endurecerán un poco más al enfriarse. 7. Enfriar y decorar ❄️🍬 Una vez horneadas, retira las galletas del horno y deja que se enfríen en la bandeja durante 5 minutos. Luego, transfiérelas a una rejilla para que se enfríen completamente. Opcional: Para un toque final elegante, puedes espolvorear las galletas con azúcar glas o incluso añadir un glaseado ligero a base de azúcar glas y un poco de nata. 🍽 Consejos de experto Usa nata con alto contenido de grasa: La clave del éxito de estas galletas es la nata, por lo que es importante utilizar una nata con al menos un 35% de grasa. Esto asegura una textura suave y cremosa que hará que las galletas se deshagan en la boca. Refrigerar la masa para mejor forma: Si prefieres que las galletas mantengan mejor su forma, puedes refrigerar la masa durante 30 minutos antes de formar las bolas. Esto también hará que sea más fácil trabajar con la masa, ya que se endurecerá ligeramente. Textura cremosa garantizada: No te preocupes si la masa parece un poco pegajosa. La nata aportará una textura cremosa, y una vez horneadas, las galletas quedarán suaves pero ligeramente crujientes en los bordes. Almacenamiento: Guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante hasta 5 días. También puedes congelarlas y descongelarlas a temperatura ambiente cuando desees. ❓ Preguntas Frecuentes 1. ¿Puedo usar nata ligera en lugar de nata para montar? Es preferible usar nata con al menos 35% de grasa para obtener la textura adecuada. La nata ligera no dará la misma cremosidad y puede hacer que las galletas queden más secas. 2. ¿Puedo hacer estas galletas sin huevo? Sí, puedes sustituir las yemas de huevo por un reemplazo de huevo vegano o usar una mezcla de semillas de lino con agua. Sin embargo, esto puede cambiar ligeramente la textura final. 3. ¿Es posible hacer estas galletas veganas? Para una versión vegana, sustituye la mantequilla por margarina vegana y la nata por crema de coco. Recuerda ajustar los sabores según tu preferencia. 4. ¿Qué hago si la masa es muy líquida o pegajosa? Si la masa está demasiado pegajosa para trabajar, puedes refrigerarla durante 30 minutos para que se endurezca y sea más fácil de manejar. Si es necesario, añade un poco más de harina de arroz. 5. ¿Puedo añadir otros sabores o ingredientes? ¡Por supuesto! Puedes agregar ralladura de cítricos, como limón o naranja, para darle un toque fresco. También puedes incorporar chispas de chocolate sin gluten o trocitos de frutos secos para variar.

También te puede interesar esta otra receta: Galletas de Chocolate Sin Gluten: Una Delicia Intensa y Sin Complicaciones 🍫🍪

3. Añadir las yemas de huevo y la vainilla 🥚🍨

Agrega las yemas de huevo, una a una, mientras sigues batiendo a velocidad baja. Esto ayudará a integrar las yemas de forma homogénea en la masa sin sobretrabajarla. Después, añade el extracto de vainilla y sigue batiendo solo hasta que esté incorporado.

Nota profesional: No sobrebatas después de añadir las yemas, ya que esto puede hacer que la masa pierda su aireación, resultando en galletas más densas.

Galletas de Nata Sin Gluten: Suaves, Delicadas y Deliciosamente Cremosas 🥛🍪 Las galletas de nata sin gluten son una opción delicada y sofisticada para quienes buscan una galleta con una textura suave y cremosa. Con un sabor ligero, estas galletas son perfectas para acompañar una taza de té o café. El ingrediente estrella, la nata, le otorga una suavidad inigualable que las hace irresistibles. Vamos a preparar estas deliciosas galletas paso a paso, asegurándonos de obtener una textura perfecta y un sabor exquisito. ¡Manos a la obra! 🕒 Información de la receta ⏱️ Tiempo de preparación: 15 minutos ⏳ Tiempo de cocción: 12-15 minutos ⌛ Tiempo total: 30 minutos 🍪 Porciones: 24-28 galletas (dependiendo del tamaño) 📋 Ingredientes Para estas galletas suaves y cremosas, es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Esto ayudará a que la masa sea más fácil de trabajar y que las galletas queden con una textura ideal. 🥛 200 ml de nata para montar (mínimo 35% de grasa) (La alta cantidad de grasa en la nata es lo que aportará la textura cremosa y suave a las galletas. No uses nata líquida ligera, ya que no dará el mismo resultado) 🍬 120 g de azúcar glas, tamizado (El azúcar glas es crucial para lograr una textura suave y delicada) 🧈 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente 🥚 2 yemas de huevo grandes 🌾 200 g de harina de arroz (La harina de arroz es esencial en esta receta para mantener la textura ligera sin gluten) 🌽 50 g de fécula de maíz (maicena) (Esto ayuda a obtener una textura más aireada y ligera en las galletas) 🧁 1 cucharadita de polvo para hornear sin gluten 🧂 Una pizca de sal 🍨 1 cucharadita de extracto de vainilla o al gusto 👨‍🍳 Instrucciones paso a paso 1. Precalentar el horno y preparar la bandeja 🔥 Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F). Prepara una bandeja para hornear cubriéndola con papel de horno o una lámina de silicona. Así evitarás que las galletas se peguen y obtendrás una cocción uniforme. 2. Batir la mantequilla, la nata y el azúcar 🧈🥛🍬 En un bol grande, bate la mantequilla y el azúcar glas a velocidad media durante 3-4 minutos, o hasta obtener una mezcla suave y esponjosa. Este paso es crucial para conseguir una textura ligera en las galletas. A continuación, agrega la nata y sigue batiendo hasta que todo esté bien combinado. La nata le aportará una cremosidad adicional a la mezcla, lo que garantizará que las galletas sean delicadas y se deshagan en la boca. 3. Añadir las yemas de huevo y la vainilla 🥚🍨 Agrega las yemas de huevo, una a una, mientras sigues batiendo a velocidad baja. Esto ayudará a integrar las yemas de forma homogénea en la masa sin sobretrabajarla. Después, añade el extracto de vainilla y sigue batiendo solo hasta que esté incorporado. Nota profesional: No sobrebatas después de añadir las yemas, ya que esto puede hacer que la masa pierda su aireación, resultando en galletas más densas. 4. Incorporar los ingredientes secos 🌾🌽 Tamiza la harina de arroz, la fécula de maíz, el polvo para hornear y la pizca de sal en un bol aparte. Tamizar estos ingredientes es crucial para evitar grumos y asegurar una textura suave. A continuación, añade los ingredientes secos a la mezcla de nata y mantequilla en tres partes, usando una espátula o una batidora a velocidad baja. Importante: mezcla con movimientos suaves y envolventes para evitar desarrollar demasiado el gluten y obtener galletas ligeras. 5. Formar las galletas 🍪 Una vez que la masa esté bien integrada y suave, usa una cuchara o una pala para galletas para formar bolas del tamaño de una nuez (aproximadamente 20 g por galleta). Coloca las bolitas en la bandeja de hornear, dejando 2-3 cm de espacio entre cada una. Aplana ligeramente las bolas con la palma de tu mano o con un tenedor para darles una forma plana. Si lo prefieres, también puedes darle un toque decorativo a las galletas usando un tenedor para hacer un patrón cruzado en la parte superior. 6. Hornear 🔥 Hornea las galletas en el horno precalentado durante 12-15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Las galletas deben permanecer suaves en el centro, ya que se endurecerán un poco más al enfriarse. 7. Enfriar y decorar ❄️🍬 Una vez horneadas, retira las galletas del horno y deja que se enfríen en la bandeja durante 5 minutos. Luego, transfiérelas a una rejilla para que se enfríen completamente. Opcional: Para un toque final elegante, puedes espolvorear las galletas con azúcar glas o incluso añadir un glaseado ligero a base de azúcar glas y un poco de nata. 🍽 Consejos de experto Usa nata con alto contenido de grasa: La clave del éxito de estas galletas es la nata, por lo que es importante utilizar una nata con al menos un 35% de grasa. Esto asegura una textura suave y cremosa que hará que las galletas se deshagan en la boca. Refrigerar la masa para mejor forma: Si prefieres que las galletas mantengan mejor su forma, puedes refrigerar la masa durante 30 minutos antes de formar las bolas. Esto también hará que sea más fácil trabajar con la masa, ya que se endurecerá ligeramente. Textura cremosa garantizada: No te preocupes si la masa parece un poco pegajosa. La nata aportará una textura cremosa, y una vez horneadas, las galletas quedarán suaves pero ligeramente crujientes en los bordes. Almacenamiento: Guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante hasta 5 días. También puedes congelarlas y descongelarlas a temperatura ambiente cuando desees. ❓ Preguntas Frecuentes 1. ¿Puedo usar nata ligera en lugar de nata para montar? Es preferible usar nata con al menos 35% de grasa para obtener la textura adecuada. La nata ligera no dará la misma cremosidad y puede hacer que las galletas queden más secas. 2. ¿Puedo hacer estas galletas sin huevo? Sí, puedes sustituir las yemas de huevo por un reemplazo de huevo vegano o usar una mezcla de semillas de lino con agua. Sin embargo, esto puede cambiar ligeramente la textura final. 3. ¿Es posible hacer estas galletas veganas? Para una versión vegana, sustituye la mantequilla por margarina vegana y la nata por crema de coco. Recuerda ajustar los sabores según tu preferencia. 4. ¿Qué hago si la masa es muy líquida o pegajosa? Si la masa está demasiado pegajosa para trabajar, puedes refrigerarla durante 30 minutos para que se endurezca y sea más fácil de manejar. Si es necesario, añade un poco más de harina de arroz. 5. ¿Puedo añadir otros sabores o ingredientes? ¡Por supuesto! Puedes agregar ralladura de cítricos, como limón o naranja, para darle un toque fresco. También puedes incorporar chispas de chocolate sin gluten o trocitos de frutos secos para variar.

4. Incorporar los ingredientes secos 🌾🌽

Tamiza la harina de arroz, la fécula de maíz, el polvo para hornear y la pizca de sal en un bol aparte. Tamizar estos ingredientes es crucial para evitar grumos y asegurar una textura suave.

A continuación, añade los ingredientes secos a la mezcla de nata y mantequilla en tres partes, usando una espátula o una batidora a velocidad baja. Importante: mezcla con movimientos suaves y envolventes para evitar desarrollar demasiado el gluten y obtener galletas ligeras.

Galletas de Nata Sin Gluten: Suaves, Delicadas y Deliciosamente Cremosas 🥛🍪 Las galletas de nata sin gluten son una opción delicada y sofisticada para quienes buscan una galleta con una textura suave y cremosa. Con un sabor ligero, estas galletas son perfectas para acompañar una taza de té o café. El ingrediente estrella, la nata, le otorga una suavidad inigualable que las hace irresistibles. Vamos a preparar estas deliciosas galletas paso a paso, asegurándonos de obtener una textura perfecta y un sabor exquisito. ¡Manos a la obra! 🕒 Información de la receta ⏱️ Tiempo de preparación: 15 minutos ⏳ Tiempo de cocción: 12-15 minutos ⌛ Tiempo total: 30 minutos 🍪 Porciones: 24-28 galletas (dependiendo del tamaño) 📋 Ingredientes Para estas galletas suaves y cremosas, es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Esto ayudará a que la masa sea más fácil de trabajar y que las galletas queden con una textura ideal. 🥛 200 ml de nata para montar (mínimo 35% de grasa) (La alta cantidad de grasa en la nata es lo que aportará la textura cremosa y suave a las galletas. No uses nata líquida ligera, ya que no dará el mismo resultado) 🍬 120 g de azúcar glas, tamizado (El azúcar glas es crucial para lograr una textura suave y delicada) 🧈 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente 🥚 2 yemas de huevo grandes 🌾 200 g de harina de arroz (La harina de arroz es esencial en esta receta para mantener la textura ligera sin gluten) 🌽 50 g de fécula de maíz (maicena) (Esto ayuda a obtener una textura más aireada y ligera en las galletas) 🧁 1 cucharadita de polvo para hornear sin gluten 🧂 Una pizca de sal 🍨 1 cucharadita de extracto de vainilla o al gusto 👨‍🍳 Instrucciones paso a paso 1. Precalentar el horno y preparar la bandeja 🔥 Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F). Prepara una bandeja para hornear cubriéndola con papel de horno o una lámina de silicona. Así evitarás que las galletas se peguen y obtendrás una cocción uniforme. 2. Batir la mantequilla, la nata y el azúcar 🧈🥛🍬 En un bol grande, bate la mantequilla y el azúcar glas a velocidad media durante 3-4 minutos, o hasta obtener una mezcla suave y esponjosa. Este paso es crucial para conseguir una textura ligera en las galletas. A continuación, agrega la nata y sigue batiendo hasta que todo esté bien combinado. La nata le aportará una cremosidad adicional a la mezcla, lo que garantizará que las galletas sean delicadas y se deshagan en la boca. 3. Añadir las yemas de huevo y la vainilla 🥚🍨 Agrega las yemas de huevo, una a una, mientras sigues batiendo a velocidad baja. Esto ayudará a integrar las yemas de forma homogénea en la masa sin sobretrabajarla. Después, añade el extracto de vainilla y sigue batiendo solo hasta que esté incorporado. Nota profesional: No sobrebatas después de añadir las yemas, ya que esto puede hacer que la masa pierda su aireación, resultando en galletas más densas. 4. Incorporar los ingredientes secos 🌾🌽 Tamiza la harina de arroz, la fécula de maíz, el polvo para hornear y la pizca de sal en un bol aparte. Tamizar estos ingredientes es crucial para evitar grumos y asegurar una textura suave. A continuación, añade los ingredientes secos a la mezcla de nata y mantequilla en tres partes, usando una espátula o una batidora a velocidad baja. Importante: mezcla con movimientos suaves y envolventes para evitar desarrollar demasiado el gluten y obtener galletas ligeras. 5. Formar las galletas 🍪 Una vez que la masa esté bien integrada y suave, usa una cuchara o una pala para galletas para formar bolas del tamaño de una nuez (aproximadamente 20 g por galleta). Coloca las bolitas en la bandeja de hornear, dejando 2-3 cm de espacio entre cada una. Aplana ligeramente las bolas con la palma de tu mano o con un tenedor para darles una forma plana. Si lo prefieres, también puedes darle un toque decorativo a las galletas usando un tenedor para hacer un patrón cruzado en la parte superior. 6. Hornear 🔥 Hornea las galletas en el horno precalentado durante 12-15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Las galletas deben permanecer suaves en el centro, ya que se endurecerán un poco más al enfriarse. 7. Enfriar y decorar ❄️🍬 Una vez horneadas, retira las galletas del horno y deja que se enfríen en la bandeja durante 5 minutos. Luego, transfiérelas a una rejilla para que se enfríen completamente. Opcional: Para un toque final elegante, puedes espolvorear las galletas con azúcar glas o incluso añadir un glaseado ligero a base de azúcar glas y un poco de nata. 🍽 Consejos de experto Usa nata con alto contenido de grasa: La clave del éxito de estas galletas es la nata, por lo que es importante utilizar una nata con al menos un 35% de grasa. Esto asegura una textura suave y cremosa que hará que las galletas se deshagan en la boca. Refrigerar la masa para mejor forma: Si prefieres que las galletas mantengan mejor su forma, puedes refrigerar la masa durante 30 minutos antes de formar las bolas. Esto también hará que sea más fácil trabajar con la masa, ya que se endurecerá ligeramente. Textura cremosa garantizada: No te preocupes si la masa parece un poco pegajosa. La nata aportará una textura cremosa, y una vez horneadas, las galletas quedarán suaves pero ligeramente crujientes en los bordes. Almacenamiento: Guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante hasta 5 días. También puedes congelarlas y descongelarlas a temperatura ambiente cuando desees. ❓ Preguntas Frecuentes 1. ¿Puedo usar nata ligera en lugar de nata para montar? Es preferible usar nata con al menos 35% de grasa para obtener la textura adecuada. La nata ligera no dará la misma cremosidad y puede hacer que las galletas queden más secas. 2. ¿Puedo hacer estas galletas sin huevo? Sí, puedes sustituir las yemas de huevo por un reemplazo de huevo vegano o usar una mezcla de semillas de lino con agua. Sin embargo, esto puede cambiar ligeramente la textura final. 3. ¿Es posible hacer estas galletas veganas? Para una versión vegana, sustituye la mantequilla por margarina vegana y la nata por crema de coco. Recuerda ajustar los sabores según tu preferencia. 4. ¿Qué hago si la masa es muy líquida o pegajosa? Si la masa está demasiado pegajosa para trabajar, puedes refrigerarla durante 30 minutos para que se endurezca y sea más fácil de manejar. Si es necesario, añade un poco más de harina de arroz. 5. ¿Puedo añadir otros sabores o ingredientes? ¡Por supuesto! Puedes agregar ralladura de cítricos, como limón o naranja, para darle un toque fresco. También puedes incorporar chispas de chocolate sin gluten o trocitos de frutos secos para variar.

5. Formar las galletas 🍪

Una vez que la masa esté bien integrada y suave, usa una cuchara o una pala para galletas para formar bolas del tamaño de una nuez (aproximadamente 20 g por galleta). Coloca las bolitas en la bandeja de hornear, dejando 2-3 cm de espacio entre cada una.

Aplana ligeramente las bolas con la palma de tu mano o con un tenedor para darles una forma plana. Si lo prefieres, también puedes darle un toque decorativo a las galletas usando un tenedor para hacer un patrón cruzado en la parte superior.

Galletas de Nata Sin Gluten: Suaves, Delicadas y Deliciosamente Cremosas 🥛🍪 Las galletas de nata sin gluten son una opción delicada y sofisticada para quienes buscan una galleta con una textura suave y cremosa. Con un sabor ligero, estas galletas son perfectas para acompañar una taza de té o café. El ingrediente estrella, la nata, le otorga una suavidad inigualable que las hace irresistibles. Vamos a preparar estas deliciosas galletas paso a paso, asegurándonos de obtener una textura perfecta y un sabor exquisito. ¡Manos a la obra! 🕒 Información de la receta ⏱️ Tiempo de preparación: 15 minutos ⏳ Tiempo de cocción: 12-15 minutos ⌛ Tiempo total: 30 minutos 🍪 Porciones: 24-28 galletas (dependiendo del tamaño) 📋 Ingredientes Para estas galletas suaves y cremosas, es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Esto ayudará a que la masa sea más fácil de trabajar y que las galletas queden con una textura ideal. 🥛 200 ml de nata para montar (mínimo 35% de grasa) (La alta cantidad de grasa en la nata es lo que aportará la textura cremosa y suave a las galletas. No uses nata líquida ligera, ya que no dará el mismo resultado) 🍬 120 g de azúcar glas, tamizado (El azúcar glas es crucial para lograr una textura suave y delicada) 🧈 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente 🥚 2 yemas de huevo grandes 🌾 200 g de harina de arroz (La harina de arroz es esencial en esta receta para mantener la textura ligera sin gluten) 🌽 50 g de fécula de maíz (maicena) (Esto ayuda a obtener una textura más aireada y ligera en las galletas) 🧁 1 cucharadita de polvo para hornear sin gluten 🧂 Una pizca de sal 🍨 1 cucharadita de extracto de vainilla o al gusto 👨‍🍳 Instrucciones paso a paso 1. Precalentar el horno y preparar la bandeja 🔥 Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F). Prepara una bandeja para hornear cubriéndola con papel de horno o una lámina de silicona. Así evitarás que las galletas se peguen y obtendrás una cocción uniforme. 2. Batir la mantequilla, la nata y el azúcar 🧈🥛🍬 En un bol grande, bate la mantequilla y el azúcar glas a velocidad media durante 3-4 minutos, o hasta obtener una mezcla suave y esponjosa. Este paso es crucial para conseguir una textura ligera en las galletas. A continuación, agrega la nata y sigue batiendo hasta que todo esté bien combinado. La nata le aportará una cremosidad adicional a la mezcla, lo que garantizará que las galletas sean delicadas y se deshagan en la boca. 3. Añadir las yemas de huevo y la vainilla 🥚🍨 Agrega las yemas de huevo, una a una, mientras sigues batiendo a velocidad baja. Esto ayudará a integrar las yemas de forma homogénea en la masa sin sobretrabajarla. Después, añade el extracto de vainilla y sigue batiendo solo hasta que esté incorporado. Nota profesional: No sobrebatas después de añadir las yemas, ya que esto puede hacer que la masa pierda su aireación, resultando en galletas más densas. 4. Incorporar los ingredientes secos 🌾🌽 Tamiza la harina de arroz, la fécula de maíz, el polvo para hornear y la pizca de sal en un bol aparte. Tamizar estos ingredientes es crucial para evitar grumos y asegurar una textura suave. A continuación, añade los ingredientes secos a la mezcla de nata y mantequilla en tres partes, usando una espátula o una batidora a velocidad baja. Importante: mezcla con movimientos suaves y envolventes para evitar desarrollar demasiado el gluten y obtener galletas ligeras. 5. Formar las galletas 🍪 Una vez que la masa esté bien integrada y suave, usa una cuchara o una pala para galletas para formar bolas del tamaño de una nuez (aproximadamente 20 g por galleta). Coloca las bolitas en la bandeja de hornear, dejando 2-3 cm de espacio entre cada una. Aplana ligeramente las bolas con la palma de tu mano o con un tenedor para darles una forma plana. Si lo prefieres, también puedes darle un toque decorativo a las galletas usando un tenedor para hacer un patrón cruzado en la parte superior. 6. Hornear 🔥 Hornea las galletas en el horno precalentado durante 12-15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Las galletas deben permanecer suaves en el centro, ya que se endurecerán un poco más al enfriarse. 7. Enfriar y decorar ❄️🍬 Una vez horneadas, retira las galletas del horno y deja que se enfríen en la bandeja durante 5 minutos. Luego, transfiérelas a una rejilla para que se enfríen completamente. Opcional: Para un toque final elegante, puedes espolvorear las galletas con azúcar glas o incluso añadir un glaseado ligero a base de azúcar glas y un poco de nata. 🍽 Consejos de experto Usa nata con alto contenido de grasa: La clave del éxito de estas galletas es la nata, por lo que es importante utilizar una nata con al menos un 35% de grasa. Esto asegura una textura suave y cremosa que hará que las galletas se deshagan en la boca. Refrigerar la masa para mejor forma: Si prefieres que las galletas mantengan mejor su forma, puedes refrigerar la masa durante 30 minutos antes de formar las bolas. Esto también hará que sea más fácil trabajar con la masa, ya que se endurecerá ligeramente. Textura cremosa garantizada: No te preocupes si la masa parece un poco pegajosa. La nata aportará una textura cremosa, y una vez horneadas, las galletas quedarán suaves pero ligeramente crujientes en los bordes. Almacenamiento: Guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante hasta 5 días. También puedes congelarlas y descongelarlas a temperatura ambiente cuando desees. ❓ Preguntas Frecuentes 1. ¿Puedo usar nata ligera en lugar de nata para montar? Es preferible usar nata con al menos 35% de grasa para obtener la textura adecuada. La nata ligera no dará la misma cremosidad y puede hacer que las galletas queden más secas. 2. ¿Puedo hacer estas galletas sin huevo? Sí, puedes sustituir las yemas de huevo por un reemplazo de huevo vegano o usar una mezcla de semillas de lino con agua. Sin embargo, esto puede cambiar ligeramente la textura final. 3. ¿Es posible hacer estas galletas veganas? Para una versión vegana, sustituye la mantequilla por margarina vegana y la nata por crema de coco. Recuerda ajustar los sabores según tu preferencia. 4. ¿Qué hago si la masa es muy líquida o pegajosa? Si la masa está demasiado pegajosa para trabajar, puedes refrigerarla durante 30 minutos para que se endurezca y sea más fácil de manejar. Si es necesario, añade un poco más de harina de arroz. 5. ¿Puedo añadir otros sabores o ingredientes? ¡Por supuesto! Puedes agregar ralladura de cítricos, como limón o naranja, para darle un toque fresco. También puedes incorporar chispas de chocolate sin gluten o trocitos de frutos secos para variar.

6. Hornear 🔥

Hornea las galletas en el horno precalentado durante 12-15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Las galletas deben permanecer suaves en el centro, ya que se endurecerán un poco más al enfriarse.

7. Enfriar y decorar ❄️🍬

Una vez horneadas, retira las galletas del horno y deja que se enfríen en la bandeja durante 5 minutos. Luego, transfiérelas a una rejilla para que se enfríen completamente.

Opcional: Para un toque final elegante, puedes espolvorear las galletas con azúcar glas o incluso añadir un glaseado ligero a base de azúcar glas y un poco de nata.


🍽 Consejos de experto

  1. Usa nata con alto contenido de grasa: La clave del éxito de estas galletas es la nata, por lo que es importante utilizar una nata con al menos un 35% de grasa. Esto asegura una textura suave y cremosa que hará que las galletas se deshagan en la boca.
  2. Refrigerar la masa para mejor forma: Si prefieres que las galletas mantengan mejor su forma, puedes refrigerar la masa durante 30 minutos antes de formar las bolas. Esto también hará que sea más fácil trabajar con la masa, ya que se endurecerá ligeramente.
  3. Textura cremosa garantizada: No te preocupes si la masa parece un poco pegajosa. La nata aportará una textura cremosa, y una vez horneadas, las galletas quedarán suaves pero ligeramente crujientes en los bordes.
  4. Almacenamiento: Guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante hasta 5 días. También puedes congelarlas y descongelarlas a temperatura ambiente cuando desees.

📝 Información Nutricional (por galleta, aproximado):

  • Calorías: 125 kcal
  • Carbohidratos: 11 g
    • Azúcares: 6 g
  • Proteínas: 1.6 g
  • Grasas: 8.5 g
    • Grasas saturadas: 5.3 g
  • Fibra: 0.3 g
  • Sodio: 40 mg

Información Adicional y Consejos de Consumo

Este desglose nutricional refleja una porción aproximada por galleta, lo que permite una planificación más consciente de los macronutrientes que consumes. A continuación, algunas ideas para aprovechar al máximo esta información en tu dieta:

  • Disfrútalas en Moderación: Con 125 kcal por galleta, esta opción es ideal para un snack rápido que no compromete tus calorías diarias. Se recomienda consumir una o dos galletas en una merienda.
  • Equilibrio en los Macronutrientes: Los carbohidratos en estas galletas, junto con su contenido en grasas y proteínas, te aportan energía sin generar un pico de azúcar demasiado elevado, ayudándote a mantener la saciedad.
  • Perfectas para un Snack Ligero: Puedes acompañarlas con un té, café o bebida vegetal sin azúcar, lo cual permite disfrutar de su sabor sin sumar calorías extra.
  • Opciones para una Dieta Equilibrada: Si deseas mantener un balance en la ingesta de grasas saturadas, puedes optar por limitar el consumo de otras fuentes de grasas durante el día.
Galletas de Nata Sin Gluten: Suaves, Delicadas y Deliciosamente Cremosas 🥛🍪 Las galletas de nata sin gluten son una opción delicada y sofisticada para quienes buscan una galleta con una textura suave y cremosa. Con un sabor ligero, estas galletas son perfectas para acompañar una taza de té o café. El ingrediente estrella, la nata, le otorga una suavidad inigualable que las hace irresistibles. Vamos a preparar estas deliciosas galletas paso a paso, asegurándonos de obtener una textura perfecta y un sabor exquisito. ¡Manos a la obra! 🕒 Información de la receta ⏱️ Tiempo de preparación: 15 minutos ⏳ Tiempo de cocción: 12-15 minutos ⌛ Tiempo total: 30 minutos 🍪 Porciones: 24-28 galletas (dependiendo del tamaño) 📋 Ingredientes Para estas galletas suaves y cremosas, es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Esto ayudará a que la masa sea más fácil de trabajar y que las galletas queden con una textura ideal. 🥛 200 ml de nata para montar (mínimo 35% de grasa) (La alta cantidad de grasa en la nata es lo que aportará la textura cremosa y suave a las galletas. No uses nata líquida ligera, ya que no dará el mismo resultado) 🍬 120 g de azúcar glas, tamizado (El azúcar glas es crucial para lograr una textura suave y delicada) 🧈 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente 🥚 2 yemas de huevo grandes 🌾 200 g de harina de arroz (La harina de arroz es esencial en esta receta para mantener la textura ligera sin gluten) 🌽 50 g de fécula de maíz (maicena) (Esto ayuda a obtener una textura más aireada y ligera en las galletas) 🧁 1 cucharadita de polvo para hornear sin gluten 🧂 Una pizca de sal 🍨 1 cucharadita de extracto de vainilla o al gusto 👨‍🍳 Instrucciones paso a paso 1. Precalentar el horno y preparar la bandeja 🔥 Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F). Prepara una bandeja para hornear cubriéndola con papel de horno o una lámina de silicona. Así evitarás que las galletas se peguen y obtendrás una cocción uniforme. 2. Batir la mantequilla, la nata y el azúcar 🧈🥛🍬 En un bol grande, bate la mantequilla y el azúcar glas a velocidad media durante 3-4 minutos, o hasta obtener una mezcla suave y esponjosa. Este paso es crucial para conseguir una textura ligera en las galletas. A continuación, agrega la nata y sigue batiendo hasta que todo esté bien combinado. La nata le aportará una cremosidad adicional a la mezcla, lo que garantizará que las galletas sean delicadas y se deshagan en la boca. 3. Añadir las yemas de huevo y la vainilla 🥚🍨 Agrega las yemas de huevo, una a una, mientras sigues batiendo a velocidad baja. Esto ayudará a integrar las yemas de forma homogénea en la masa sin sobretrabajarla. Después, añade el extracto de vainilla y sigue batiendo solo hasta que esté incorporado. Nota profesional: No sobrebatas después de añadir las yemas, ya que esto puede hacer que la masa pierda su aireación, resultando en galletas más densas. 4. Incorporar los ingredientes secos 🌾🌽 Tamiza la harina de arroz, la fécula de maíz, el polvo para hornear y la pizca de sal en un bol aparte. Tamizar estos ingredientes es crucial para evitar grumos y asegurar una textura suave. A continuación, añade los ingredientes secos a la mezcla de nata y mantequilla en tres partes, usando una espátula o una batidora a velocidad baja. Importante: mezcla con movimientos suaves y envolventes para evitar desarrollar demasiado el gluten y obtener galletas ligeras. 5. Formar las galletas 🍪 Una vez que la masa esté bien integrada y suave, usa una cuchara o una pala para galletas para formar bolas del tamaño de una nuez (aproximadamente 20 g por galleta). Coloca las bolitas en la bandeja de hornear, dejando 2-3 cm de espacio entre cada una. Aplana ligeramente las bolas con la palma de tu mano o con un tenedor para darles una forma plana. Si lo prefieres, también puedes darle un toque decorativo a las galletas usando un tenedor para hacer un patrón cruzado en la parte superior. 6. Hornear 🔥 Hornea las galletas en el horno precalentado durante 12-15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Las galletas deben permanecer suaves en el centro, ya que se endurecerán un poco más al enfriarse. 7. Enfriar y decorar ❄️🍬 Una vez horneadas, retira las galletas del horno y deja que se enfríen en la bandeja durante 5 minutos. Luego, transfiérelas a una rejilla para que se enfríen completamente. Opcional: Para un toque final elegante, puedes espolvorear las galletas con azúcar glas o incluso añadir un glaseado ligero a base de azúcar glas y un poco de nata. 🍽 Consejos de experto Usa nata con alto contenido de grasa: La clave del éxito de estas galletas es la nata, por lo que es importante utilizar una nata con al menos un 35% de grasa. Esto asegura una textura suave y cremosa que hará que las galletas se deshagan en la boca. Refrigerar la masa para mejor forma: Si prefieres que las galletas mantengan mejor su forma, puedes refrigerar la masa durante 30 minutos antes de formar las bolas. Esto también hará que sea más fácil trabajar con la masa, ya que se endurecerá ligeramente. Textura cremosa garantizada: No te preocupes si la masa parece un poco pegajosa. La nata aportará una textura cremosa, y una vez horneadas, las galletas quedarán suaves pero ligeramente crujientes en los bordes. Almacenamiento: Guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante hasta 5 días. También puedes congelarlas y descongelarlas a temperatura ambiente cuando desees. ❓ Preguntas Frecuentes 1. ¿Puedo usar nata ligera en lugar de nata para montar? Es preferible usar nata con al menos 35% de grasa para obtener la textura adecuada. La nata ligera no dará la misma cremosidad y puede hacer que las galletas queden más secas. 2. ¿Puedo hacer estas galletas sin huevo? Sí, puedes sustituir las yemas de huevo por un reemplazo de huevo vegano o usar una mezcla de semillas de lino con agua. Sin embargo, esto puede cambiar ligeramente la textura final. 3. ¿Es posible hacer estas galletas veganas? Para una versión vegana, sustituye la mantequilla por margarina vegana y la nata por crema de coco. Recuerda ajustar los sabores según tu preferencia. 4. ¿Qué hago si la masa es muy líquida o pegajosa? Si la masa está demasiado pegajosa para trabajar, puedes refrigerarla durante 30 minutos para que se endurezca y sea más fácil de manejar. Si es necesario, añade un poco más de harina de arroz. 5. ¿Puedo añadir otros sabores o ingredientes? ¡Por supuesto! Puedes agregar ralladura de cítricos, como limón o naranja, para darle un toque fresco. También puedes incorporar chispas de chocolate sin gluten o trocitos de frutos secos para variar.

¡Disfruta de esta deliciosa receta de Galletas de Nata Sin Gluten! 🥛🍪 Estas galletas suaves y cremosas son perfectas para acompañar tu té o café favorito. La nata y la mantequilla les dan una textura delicada, mientras que la harina de arroz y la fécula de maíz garantizan que sean ligeras y sin gluten. Ideales para cualquier momento del día, te encantarán por su suavidad y sabor irresistible.

¡Prepáralas y disfruta de cada bocado!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Puedo usar nata ligera en lugar de nata para montar?

Es preferible usar nata con al menos 35% de grasa para obtener la textura adecuada. La nata ligera no dará la misma cremosidad y puede hacer que las galletas queden más secas.

2. ¿Puedo hacer estas galletas sin huevo?

Sí, puedes sustituir las yemas de huevo por un reemplazo de huevo vegano o usar una mezcla de semillas de lino con agua. Sin embargo, esto puede cambiar ligeramente la textura final.

3. ¿Es posible hacer estas galletas veganas?

Para una versión vegana, sustituye la mantequilla por margarina vegana y la nata por crema de coco. Recuerda ajustar los sabores según tu preferencia.

4. ¿Qué hago si la masa es muy líquida o pegajosa?

Si la masa está demasiado pegajosa para trabajar, puedes refrigerarla durante 30 minutos para que se endurezca y sea más fácil de manejar. Si es necesario, añade un poco más de harina de arroz.

5. ¿Puedo añadir otros sabores o ingredientes?

¡Por supuesto! Puedes agregar ralladura de cítricos, como limón o naranja, para darle un toque fresco. También puedes incorporar chispas de chocolate sin gluten o trocitos de frutos secos para variar.


Batidora Taurus Station Inox

Taurus Station Inox

VER OFERTA
Batidora Amasadora Cecotec

Cecotec Batidora Amasadora

VER OFERTA

Autor

  • galletas sin gluten logo

    ¡Bienvenidos a mi rincón dulce! Soy una apasionada de las galletas, y aunque soy celíaca, eso no me detiene para crear las mejores recetas sin gluten. Mi objetivo es demostrar que disfrutar de unas galletas deliciosas no tiene por qué ser un reto cuando no puedes consumir gluten. Aquí encontrarás recetas detalladas, irresistibles y llenas de sabor, para que nadie tenga que renunciar a sus dulces favoritos. ¡El hecho de ser celíaca no será mi límite, ni el tuyo! ¡Vamos a hornear sin fronteras!

    Ver todas las entradas
🥣 Receta de Galletas Heladas Bombón SIN Gluten, SIN Harina y SIN Horno | Plátano, Cacao y Chocolate

¡UNETE A NUESTRAS RECETAS SIN GLUTEN !

deas deliciosas, fáciles y sin complicaciones.
¡Suscríbete y cocina sin gluten con sabor! 💚

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

3 comentarios en “Galletas de Nata Sin Gluten: Suaves, Delicadas y Deliciosamente Cremosas 🥛🍪”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio