🌾 ✔ Sin Gluten: Apto para Celíacos
Las galletas de limón sin gluten son una opción ligera, refrescante y perfecta para cualquier momento del día. Con su sabor cítrico vibrante y su textura suave, pero ligeramente crujiente, estas galletas harán que tus sentidos despierten con cada bocado. Lo mejor de todo es que están hechas sin gluten, lo que las convierte en una excelente alternativa para aquellos con restricciones alimentarias. En este artículo, vamos a detallar paso a paso cómo preparar estas deliciosas galletas, con un enfoque más detallado para garantizar que obtengas el mejor resultado posible.

🕒 Información de la receta
- ⏱️ Tiempo de preparación: 20 minutos
- ⏳ Tiempo de cocción: 12-14 minutos
- ⌛ Tiempo total: 35 minutos
- 🍪 Porciones: 24 galletas
📋 Ingredientes
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano y a temperatura ambiente para que la mezcla sea más fácil y los sabores se combinen a la perfección. ¡Este es un paso fundamental para el éxito de la receta!
- 🍋 150 g de harina de almendra (puedes comprarla o hacerla en casa moliendo almendras)
- 🌽 100 g de harina de maíz fina sin gluten
- 🍬 120 g de azúcar glas, tamizado (esto ayuda a evitar grumos y da una textura suave)
- 🧈 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 🍋 Ralladura de dos limones grandes (asegúrate de lavar bien los limones antes de rallarlos)
- 🍯 1 cucharada de zumo de limón fresco
- 🥚 1 huevo grande, a temperatura ambiente
- 🍨 1 cucharadita de extracto de vainilla (si lo prefieres, puedes sustituir por extracto de almendra)
- 🧁 1/2 cucharadita de polvo para hornear sin gluten
- 🧂 Una pizca de sal

👨🍳 Instrucciones paso a paso
1. Precalentar el horno y preparar la bandeja 🔥
El primer paso, como siempre, es precalentar el horno a 180°C (350°F) para que esté listo cuando termines de preparar la masa. Forra una bandeja para hornear con papel de horno o una lámina de silicona para evitar que las galletas se peguen.
2. Mezclar la mantequilla, el azúcar y la ralladura de limón 🍬🧈🍋
En un bol grande, coloca la mantequilla y el azúcar glas. Con una batidora eléctrica a velocidad media, bate estos ingredientes durante 3-4 minutos o hasta que obtengas una mezcla suave y cremosa. Esto no solo disolverá el azúcar, sino que también permitirá que la mantequilla se airee, lo que resulta en una galleta más ligera.
Luego, agrega la ralladura de limón y continúa batiendo durante 1 minuto más. Este paso es clave, ya que la ralladura de limón le dará un aroma increíble a la mezcla y asegurará que el sabor cítrico esté bien distribuido.

3. Añadir los ingredientes líquidos 🥚🍯
Ahora es momento de agregar el huevo y la cucharada de zumo de limón. Bate a velocidad baja durante 1-2 minutos o hasta que todo esté completamente integrado. Agrega también la cucharadita de extracto de vainilla. Este ingrediente ayuda a equilibrar la acidez del limón, aportando un toque dulce y aromático a las galletas. Sigue batiendo solo hasta que se mezcle todo bien, sin sobrebatir para no perder la ligereza de la masa.

4. Incorporar los ingredientes secos 🌽🍋
En otro bol, tamiza juntos los ingredientes secos: harina de almendra, harina de maíz, polvo para hornear y la pizca de sal. Tamizar es un paso fundamental en recetas de galletas sin gluten porque asegura que todos los ingredientes secos se mezclen uniformemente y se eliminen posibles grumos, lo que da una textura más suave y refinada a las galletas.
Una vez que hayas tamizado, incorpora estos ingredientes secos a la mezcla de mantequilla y azúcar en tres partes, batiendo a baja velocidad o usando una espátula. Esto evita que la masa se vuelva demasiado pesada y permite que los ingredientes secos se integren bien con los húmedos.
Importante: No sobretrabajes la masa. Cuando veas que los ingredientes se han combinado y no quedan rastros de harina seca, detén el batido. Una masa sobrebatida puede dar como resultado galletas densas y duras.

También te puede interesar esta otra receta: Galletas de Chocolate Sin Gluten: Una Delicia Intensa y Sin Complicaciones 🍫🍪
ESTA OTRA RECETA TE INTERESA:
ESTA OTRA RECETA TE INTERESA:
5. Formar las galletas 🍪
La masa estará un poco pegajosa, pero debe ser manejable. Para evitar que se te pegue a las manos, puedes enharinarlas ligeramente con harina de maíz sin gluten.
Usa una cuchara o una pala pequeña para galletas y forma bolitas del tamaño de una nuez (aproximadamente 20 g por galleta). Colócalas en la bandeja de hornear, dejando unos 3-4 cm de espacio entre cada una, ya que se expandirán ligeramente durante el horneado. Aplana ligeramente cada bolita con la palma de tu mano o el dorso de un tenedor para darles una forma uniforme.

6. Hornear 🔥
Hornea las galletas en el horno precalentado durante 12-14 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Es crucial que no las hornees en exceso, ya que las galletas continuarán cocinándose ligeramente mientras se enfrían en la bandeja.

7. Enfriar y decorar ❄️🍋
Una vez horneadas, retira las galletas del horno y déjalas reposar en la bandeja durante 5 minutos. Esto permite que se asienten y mantengan su forma. Luego, transfiérelas con cuidado a una rejilla para que se enfríen completamente.
Opcional: Si deseas un toque más especial, puedes espolvorear azúcar glas por encima de las galletas una vez estén frías, o incluso hacer un glaseado simple de limón (mezcla zumo de limón con azúcar glas hasta obtener la consistencia deseada) y rociarlo por encima de las galletas para realzar el sabor cítrico.
🍽 Consejos de experto
- Ralladura de limón fresca: Asegúrate de rallar solo la parte amarilla de la cáscara del limón, ya que la parte blanca puede ser amarga y alterar el sabor de las galletas.
- Mezclar con suavidad: Al incorporar los ingredientes secos, hazlo con movimientos suaves y envolventes. Esto ayudará a que las galletas mantengan su ligereza y no se vuelvan densas.
- Tiempo de reposo: Si tienes tiempo, puedes refrigerar la masa durante 30 minutos antes de hornear. Esto permite que los sabores se asienten mejor y ayudará a que las galletas mantengan mejor su forma al hornearse.
- Almacenamiento: Estas galletas se conservan bien en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante hasta 5 días. También puedes congelarlas para disfrutar más tarde.


❓ Preguntas Frecuentes
1. ¿Puedo sustituir la harina de almendra por otra harina sin gluten?
Sí, puedes sustituir la harina de almendra por harina de coco o harina de arroz. Sin embargo, ten en cuenta que la textura y el sabor pueden cambiar ligeramente.
2. ¿Cómo puedo hacer que las galletas sean más suaves?
Si prefieres galletas más suaves, puedes reducir el tiempo de horneado en 1 o 2 minutos. También puedes aumentar ligeramente la cantidad de mantequilla para obtener una textura más tierna.
3. ¿Es posible hacer estas galletas sin huevo?
Sí, puedes sustituir el huevo por una opción vegana como puré de manzana, puré de plátano o una mezcla de semillas de chía o lino con agua. Esto mantendrá la estructura de la masa sin sacrificar el sabor.
4. ¿Qué hago si la masa está demasiado pegajosa?
Si la masa está demasiado pegajosa para manejar, puedes refrigerarla durante 30 minutos o agregar un poco más de harina de maíz, pero hazlo con cuidado para no alterar demasiado la textura.
5. ¿Puedo añadir otros sabores a la masa?
¡Por supuesto! Estas galletas son muy versátiles. Puedes añadir chispas de chocolate blanco, frutos secos o incluso semillas de amapola para darles un toque diferente y personalizado.
Increíbles
Muy ricas
Gracias